Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

HISTORIA SOBRE EL TDH EN ADULTOS

Imagen
HISTORIA SOBRE EL TDH EN ADULTOS  dISFRUTA DEL VIDEO DALE PLAY  👇👇

CUENTO PARA EXPLICAR A LOS NIÑOS SOBRE EL TDAH

Imagen
CUENTO PARA EXPLICAR A LOS NIÑOS SOBRE EL TDAH  Disfruta del cuento en el siguiente link  LINK GUÍA INFANTIL

El Iceberg del TDAH

Imagen
El Iceberg del TDAH    ABRE EL SIGUIENTE LINK Y DISFRUTA DE LA ACTIVIDAD  iceberg del tdh

¿Ques sabes sobre Procrastinación y TDAH?

Imagen
  ¿Ques sabes sobre Procrastinación y TDAH?  Siendo el TDAH un trastorno  cronológico que impacta significativamente en la vida del individuo que lo presenta hoy día les traigo su relación con la procrastinación. Pero primero ¿Qué es Procrastinación? Muy bien, pues la procrastinación es el aplazamiento que le dames a una tarea o actividad que tenemos por hacer, esto acontece cuando emocionalmente no tienes ganas d e hacer algo, ya sea por falta de interés, tristeza, ansiedad, rechazo u otras el fin es que alargamos el cumplimiento de esta actividad lo más que se pueda, aún sabiendo que nos traerá consecuencias. Ahora, la procrastinación no es exclusivamente de las personas que tienen TDAH, pues es bastante común y puede presentarse incluso en las personas neurotípicas, pero ya que esta procrastinación viene ligada a la falta de autorregulación y de organización se la menciona como parte del TDAH, como un síntoma ligado a este pero ya vemos que no es así, que se puede pres...

Estrategias para abordar el TDAH con los niños en el aula

Imagen
  Estrategias para abordar el TDAH  con los niños en  el aula En el siguiente enlace compartimos estrategias para abordar el TDAH en el aula. Este PDF, a modo de resumen, presenta información relevante para ayudar a los estudiantes con TDAH a aprender de manera más efectiva y a lograr su autonomía en el futuro."   ABRE EL LINK 👇 Estrategias para el tdh

¿Qué pasa en el cerebro de una persona que tiene TDAH?

Imagen
¿Qué pasa en el cerebro de una persona que tiene TDAH?   Se conoce al TDAH como un trastorno del neurodesarrollo porque es una alteración en el desarrollo de las neuronas, por lo que, los niños o niñas que presentan este trastorno tienen una maduración cerebral diferente a los de otros niños que presentan una maduración neurotípica.  Mediante diversos estudios investigadores dan a conocer las diferencias estructurales y químicas que presentan estás personas y se encuentra que el cortéx prefrontal, el cerebelo (específicamente los ganglios basales), la amigdala y el hipocampo, tienen un desarrollo más lento en niños con TDAH. Por lo tanto, un individuo que presente este trastorno tendrá diferentes procesos y comportamientos al compararlo con otro de su misma edad que tenga un desarrollo neuronal típico.  Pues bien, una vez entendido las  áreas involucradas en la alteración maduracional  se prosigue a presentar las  funciones  que cumplen cada una de ell...

Evolución del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad a lo Largo de la Vida

Imagen
  Evolución del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad a lo Largo de la Vida El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, también conocido como TDAH, es un trastorno del neurodesarrollo. Este trastorno es crónico, lo que significa que no desaparecerá con el tiempo, ni si el paciente toma medicamentos o sigue creciendo. Existen mitos que sugieren que el TDAH desaparece con el tiempo, pero esto no es cierto. Aunque es posible controlar los síntomas y manejarlos mejor utilizando estrategias existentes, el trastorno no desaparecerá. Permanecerá en la vida de la persona que lo presenta hasta su fallecimiento A continuación, te presentamos los cambios que experimentan las personas con TDAH en las diferentes etapas de su vida, según el contexto escolar. Niñez Entre los cuatro y cinco años de edad se evidencia mucha inquietud, al cumplir los seis o siete años se comienza a evidenciar su inatención, esto se puede evidenciar debido a que en la escuela ya necesita realiz...

VENTAJAS DEL TDAH

Imagen
  VENTAJAS DEL TDAH  La palabra TDAH comúnmente es relacionada y concebida por expertos como un problema, sin embargo, es necesario verlo por las dos caras, ya que este trastorno también puede aportar aspectos positivos a la persona que lo presenta. Por eso el día de hoy te presento a continuación algunos aspectos positivos que aportan significcativamente a la vida de la persona que tiene trastorno por deficit de atención e hiperactividad, comencemos! Creatividad Gracias a su pensamiento divergente puede encontrar millones de soluciones novedosas para resolver un problema, asimismo se ha encontrado que prefieren generar nuevas ideas mientras que las personas neurotípicas preferian clarificar un problema y desarrollar nuevas ideas. Hiperfoco Cuando se encuentran realizando algo que les apasiona pueden pasar horas y horas en eso sin darse cuenta. Esta máxima concentración se da de manera inconsciente y los puede dejar atrapados en una actividad absorbente, sin que puedan cambiar...
Imagen
  Qué es el TDAH El Trastorno del déficit de Atención e Hiperactividad también conocido por sus siglas como TDAH es considerado un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por dificultades en la atención, hiperactividad e impulsividad. De acuerdo con (Jordán y Vergara, 2020) generalmente los síntomas se van a presentar a edades tempranas, los criterios antiguos mencionaban que antes de los 7 años y actualmente hablamos de un rango más amplio, antes de los 12 años.  Esta tríada de síntomas son los principales, pero en conjunto con ellos vienen dificultades en las funciones ejecutivas, las cuales se encargan de la regulación e inhibición de conductas, la organización y planificación de actividades, como también se encuentran alterados procesos de motivación y recompensa. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que no por el simple hecho de que una persona sea distraida, inquieta o impulsiva presenta TDAH, pues es importante que los síntomas estén presentes en tres o más entornos...