¿Qué pasa en el cerebro de una persona que tiene TDAH?
¿Qué pasa en el cerebro de una persona que tiene TDAH?
Se conoce al TDAH como un trastorno del neurodesarrollo porque es una alteración en el desarrollo de las neuronas, por lo que, los niños o niñas que presentan este trastorno tienen una maduración cerebral diferente a los de otros niños que presentan una maduración neurotípica.
Mediante diversos estudios investigadores dan a conocer las diferencias estructurales y químicas que presentan estás personas y se encuentra que el cortéx prefrontal, el cerebelo (específicamente los ganglios basales), la amigdala y el hipocampo, tienen un desarrollo más lento en niños con TDAH. Por lo tanto, un individuo que presente este trastorno tendrá diferentes procesos y comportamientos al compararlo con otro de su misma edad que tenga un desarrollo neuronal típico.
Pues bien, una vez entendido las áreas involucradas en la alteración maduracional se prosigue a presentar las funciones que cumplen cada una de ellas, por lo tanto, las mismas serán las afectadas al tener el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
1. Cerebelo
El cerebelo se encuentra vínculado en la ejecución de movimientos, asi como también en la regulación de los mismos, por lo que al tener un desarrollo más pequeño de este se verá afectada la inhibición de la respuesta motora, es decir, interfiere en la capacidad de quietud durante una tarea que requiera de estar quieto durante un tiempo prolongado.
2. Cortéx Prefrontal
3. Amígdala
La amígdala se encuentra involucrada en el sistema límbico, el mismo que influye en la regulación de emociones, en la memoria y el comportamiento, lo cual se ve alterados en niños que presentan TDAH.
IBMEF. (2022). Amígadala cerebral. Instituto Brasileño. https://ibmef.com.br/amigdala-cerebral-sistema-de-alerta-do-organismo/
4. Hipocampo
Comentarios
Publicar un comentario